Fotógrafa profesional dedicada a la fotografía de estudio, editorial y artística y a la formación en la materia de fotografía analógica y procesos antiguos en la escuela de fotografía Spectrum de Zaragoza.
Se forma en la Escuela de Arte de Huesca, complementándolo con talleres de autor de fotografía experimental.
Ha participado en exposiciones individuales y colectivas como “Cierta luz. De fotografías aragonesas” en la Lonja de Zaragoza, "Galería imaginaria" en el Espacio en blanco de la USJ, Festival Revela-t de Barcelona,  “Herbarios imaginados” en el Museo de Traje de Madrid, "Obsolescencia" en el Centro de historias de Zaragoza, “Desde la raíz” en el Palacio de Montcada de Fraga, Festival Fine Art de Igualada, Photopatagonia en Argentina, "Ecos de silencio" en La vidriera de Cantabria, "1919" en Aparador 22 de Gerona, "Asombrario" en la Sala Juana Francés de Zaragoza...
Ha llevado a cabo acciones artísticas en el Festival Asalto de Zaragoza, Festival de arte feminista Delasfest en Santiago de Compostela, Intervención de una celda en la Cárcel de Segovia, "Semblanzas" en Zaragoza, "Un camino de piedras" en Torrijo de la Cañada, "La voz de sus ojos" en Arándiga, XXIII Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía (Córdoba)...
Su obra está en colecciones privadas y públicas, como en el Museo Pablo Serrano.
Con el Colectivo 4F y la Fototeca de Huesca, editaron en enero de 2020 el libro “Divina Campo, la mirada de una pionera”.
Su trabajo gira en torno a la memoria, las personas, la naturaleza y los objetos, haciendo que se encuentren y que cuenten algo más. 
Más sobre mi trabajo y noticias en:
Foto Pedro Anguila.
Back to Top